``` `
En lo transcurrido de la actual Administración, los costos de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han subido 23 por ciento. En los referente a enero de 2019, el costo promedio en las centrales de la CFE por megawatthora fue de mil 508 pesos, mientras que en septiembre pasado fue de mil 852 pesos, detalla un análisis de las memorias de cálculo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
...
Es la segunda vez que detienen a la esposa del Mencho. La primera fue a mediados de 2018, en Zapopan. La subieron a un helicóptero y se la llevaron a la Ciudad de México. Hay versiones que indican que ese acto está relacionado con el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval.
...
El gobernador Samuel García señaló que en la comunidad de Colombia ya arrancó la tercera fase del programa de vacunación transfronterizo, que incluye a los menores de edad.
...
Entre 2018 y 2020, la clase media en México perdió más de 6.2 millones de integrantes, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2018 vivían 53 millones 472 mil 152 personas en ese segmento de la población, mientras que, en el 2020, pertenecen a esta clase 47 millones 201 mil 616 personas, es decir, 6 millones 270 mil 536 personas menos.
...
El Programa Sembrando Vida podría haber incentivado la pérdida de más de 70 mil hectáreas de coberturas forestales en México durante 2019, su primer año de operación. Así lo estableció el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) en una evaluación independiente del Programa presentada en marzo pasado, donde se especificaba que sus estrategias tuvieron un impacto negativo en coberturas forestales y en las metas de mitigación de carbono; sin embargo este programa gubernamental fue una de las grandes apuestas en la COP26, defendido por el presidente Andrés Manuel López Obrador como el programa más importante de reforestación a nivel mundial.
...
Los marinos están señalados por la desaparición de Alférez Hernández y de Jonathan Ballesteros Loza, ambas ocurridas el 17 de febrero de 2018 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
...
Conacyt retuvo 1,125 millones de pesos de los fideicomisos desaparecidos, pero de los que no existen documentación que comprueben su existencia.
...
Renuncia al cargo el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) luego de la polémica por la celebración ocurrida en Guatemala
...
En diciembre de 2020, MCCI reveló que la Presidencia de la República había cedido la limpieza de Palacio Nacional a una compañía de outsourcing que declaraba tener su domicilio fiscal en un mini departamento en Iztacalco, en el que nunca ha operado una empresa. Ahora, una auditoría confirmó que ese…
...
La tasa de inflación mexicana subió en octubre hasta el 6,24 %, su mayor nivel desde finales de 2017, tras un aumento de los precios en el décimo mes del año del 0,84 % respecto al mes anterior impulsado por los energéticos, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En octubre de 2020, hace justo un año, los datos correspondientes reflejaron un aumento del 0,61 % en el índice de precios al consumidor (IPC), con lo que la inflación quedó entonces en el 4,09 %.
...
Así consta en los gastos de publicidad oficial que se han hecho públicos en la Plataforma Nacional de Transparencia, del Inai, de diciembre de 2018 a lo que va de noviembre de 2021.
...
El Gobierno Federal impugnó la orden de incluir a los menores de 12 a 17 años en la Política Nacional de Vacunación contra COVID-19.
...
Petróleos Mexicanos no ha logrado mejorar su situación financiera y se mantiene como un factor de presión para las finanzas públicas del gobierno federal, a pesar del importante apoyo fiscal que ha recibido, el cual equivale a tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB), advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI). Para ilustrar el deterioro del manejo financiero de la petrolera, los expertos del FMI explicaron que desde el 2019 la deuda financiera de Pemex pasó de 9,000 millones de dólares a 15,000 millones en este año.
...
Álvarez-Buylla y Conacyt sí acusaron directamente a científicos de cuatro delitos; en un inicio eran 52 y estaban incluidos Víctor Manuel Villalobos Arámbula, actual secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, y Leticia Myriam Torres Guerra, directora del Cimav.
...
El actor Enrique Rocha falleció este domingo a la edad de 81 años, confirmó Óscar Espejel, quien está con la familia, sin dar muchos detalles.
...
Grecia ofrece desde hoy la vacuna de refuerzo contra el covid a todos los todos los ciudadanos mayores de 18 años, en un momento en que la campaña de vacunación de los que se inoculan por primera vez avanza con suma lentitud. Hasta ahora, la tercera dosis se ofrecía a personas mayores de 50 años, a la población inmunodeprimida y al personal sanitario.
...
La científica mexicana Julia Tagüeña Parga es reconocida con el Premio Twas 2021, este galardón, cedido por la Academia Mundial de Ciencias, organización autónoma e internacional, la cual -desde 1985- reconoce a las y los estudiosos más reconocidos, gracias a contribuciones significativas para el avance de la ciencia. La entrega de dicho lauro coincide con las acusaciones ejercidas a 31 científicos, integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) por parte de la FGR y el Conacyt, del que la doctora en ciencias forma parte.
...
Dos personas murieron este jueves tras enfrentarse a balazos en la playa de un hotel de Cancún, desatando pánico entre turistas extranjeros, informó la Fiscalía de Quintana Roo. De acuerdo con información preliminar, un promedio de 15 personas armadas irrumpieron en playas del hotel Hyatt Ziva, en Bahía Petempich, en el municipio de Puerto Morelos, al sur de esta ciudad.
...
A dos años de la masacre contra cuatro mujeres y seis niños de las familias LeBarón, Langford y Miller, en Bavispe, Sonora, Adrián y Julián LeBarón realizaron este jueves una velada en el Monumento a la Revolución, en memoria de las víctimas del 4 de noviembre de 2019 y de la violencia del país. Ante más de un centenar de personas y acompañados del activista Javier Sicilia, el senador Emilio Álvarez Icaza, así como de varias organizaciones de la sociedad civil, los LeBarón exigieron justicia y no más violencia en el país.
...
En México sólo está vacunado el 48.15% de la población con esquema completo y susceptible de ser vacunada; 11.08% tiene una primera dosis y 40.77% se encuentra sin ninguna dosis de vacuna contra coronavirus.
...